EMBALAJE HOMOLOGADO PARA BATERIAS DE LITIO
Las baterías de litio están catalogadas como Mercancía Peligrosa, por lo que fabricantes e intermediarios, al transportarlas tienen que contar con un embalaje homologado, estar correctamente empaquetadas, identificadas y clasificadas según la normativa correspondiente. (ADR, RID, OACI, IMDG e IATA).
Las baterías de litio llevan años utilizándose en todos o casi todos los dispositivos electrónicos de última generación, y además la demanda de este tipo de baterías continúa creciendo año tras año. Este aumento se debe principalmente al crecimiento del mercado de coches eléctricos así como el de las compañías energéticas que invierten en energías renovables, ya sea solar o eólica entre otros.
Un informe de Benchmark Minerals muestra la velocidad con la que los fabricantes de baterías están ampliando la producción anual para cubrir el incremento de la demanda de este componente en los próximos años. La producción anual planificada para 2023 superará los 1.000 GWh, de los que más de dos tercios provendrán de China. En 2028, la capacidad de producción de baterías de iones de litio aumentará hasta las 1,6 TWh.
El embalaje para baterías de litio. ¿Es un producto interesante para su empresa?

Problemas de las baterias de litio: Embalaje y Transporte
Las baterías de litio al tener riesgo de romperse y explotar si se cargan demasiado o si alcanzan temperaturas demasiado altas, están catalogadas como Mercancía Peligrosa teniendo que estar dentro de un embalaje homologado, correctamente empaquetadas, identificadas y clasificadas según la normativa (ADR, RID, OACI, IMDG e IATA).
¿Quién es el responsable?
El embalador del producto es el responsable de que el embalaje que ponga en circulación sea homologado. Pueden ser las propias fábricas o empresas intermediarias, que tras importar baterías, precisan reembalarlas para adaptarlas a sus modelos de venta, en lotes generalmente más pequeños.
Por este motivo las empresas que comercializan baterías, se enfrentan a dos desafíos. El primero es embalar de forma eficiente la batería para que esté protegida en todo momento y el segundo es que el embalaje cumpla la normativa del transporte elegido.

El Embalaje de cartón Homologado de Alfilpack soluciona la problemática de las baterías de litio
Alfilpack especialista en embalaje de Mercancías Peligrosas, ofrece un innovador embalaje homologado multimaterial donde el principal protagonista es el CARTÓN, dando una solución innovadora al transporte y embalaje de baterías de litio.
Este nuevo embalaje de CARTÓN nos permite:
Ofrecemos soluciones de embalaje para los sectores estratégicos de las baterías
Este nuevo embalaje desarrollado por Alfilpack es demandado y utilizado en sectores como:
Diseñamos y fabricamos embalaje personalizado, ajustado al producto, sostenible y adaptable dando solución a los problemas de embalaje. Alfilpack cuenta con un departamento de ingeniería de embalaje multimaterial que ofrece soluciones innovadoras adaptables para transportar y exportar baterías de litio de cualquier dimensión, peso, de un solo uso o retornable.
¿Ventajas del embalaje de cartón homologado para las baterías de litio?
Material 100% reciclable, con el que ofrecemos soluciones plegables, paletizables, reutilizables o de un solo uso.
Se asegura una máxima sujeción y estabilidad, modulable a baterías de cualquier tamaño y forma.
Trabajamos con embalaje homologado 4G y nuevo etiquetado de clase 9A.
Evita la madera, sin necesidad de certificado Fitosanitario ISPM15 o NIMF15

Embalaje de cartón homologado como cajas 4G, 4GV o grandes dimensiones.

Espumas protectoras a medida, para garantizar máxima protección.

Separadores rígidos o flexibles multimaterial para ganar eficiencia en espacio.

Tratamiento antiestático ESD y hidrófugo.
Tipos de baterías litio y etiquetado
Para la clasificación de baterías de litio, existen cuatro números identificativos diferentes según el tipo de batería, (litio iónico o litio metal) y si se embala solo la batería, incluida en el dispositivo o empaquetada con el dispositivo. Los códigos identificativos de las Naciones Unidas son:

Embalaje homologado para baterías de litio
Contáctanos
¿Es un producto interesante para su empresa? Contáctenos y un nuestro departamento comercial le informará de forma personalizada.
Comparte esta historia, elige una plataforma!
Fuente: worldstopexports